Adaptar la comunicación para fortalecer equipos: Talio impulsa su autoconocimiento con Bridge 

14/07/2025

La comunicación es la esencia de las relaciones humanas. Es el puente que salva la distancia entre la confusión y la claridad, entre los malentendidos y los mensajes constructivos. Y su importancia se dispara en organizaciones autogestionadas que carecen de jerarquías, como las que forman parte de Ner Group. 

Una de ellas, Talio, ha involucrado a tres de sus equipos en una experiencia de formación en comunicación efectiva como uno de los exponentes de su apuesta por la mejora continua y la autogestión. El dinamizador de Ner Group Atzio Orexa ha desarrollado tres talleres Bridge de 4,5 horas de duración cada uno que tienen un objetivo amplio: fomentar el autoconocimiento y el desarrollo relacional a partir de un diagnóstico individual y grupal.

Herramientas

La metodología propuesta por Atzio Orexa ha incluido varias herramientas prácticas con las que las personas participantes no solo han podido conocerse mejor a sí mismas, en relación con su propio estilo de comunicación, sino que también han sido capaces de comprender y aceptar la diversidad de formas de comunicarse que conviven dentro de sus respectivos equipos. 

Este trabajo de conocimiento, tanto propio como del resto de miembros, ha dado paso a una dinámica que tenía como objetivo aprender a adaptar el estilo de comunicación propio para poder establecer una conexión más efectiva con el resto de las personas de un mismo equipo. 

Valores

Estos elementos han dado como resultado un mapa de estilos que ha servido a los participantes para identificar las fortalezas y las necesidades del equipo, y para definir las claves prácticas con las que pueden interactuar y relacionarse de la mejor forma posible con otros equipos de Talio. Esta dinámica es la que ha permitido que las participantes avancen hacia una colaboración transversal entre ellas, y alinearse al mismo tiempo con los valores que caracterizan a Ner Group. 

Para avanzar en estos aspectos, los tres equipos han utilizado la metodología Bridge, un sistema por el que cada persona identifica su estilo relacional con uno o varios de los elementos fundamentales de la naturaleza, fuego, aire, tierra y agua. La definición de estos perfiles es la que lleva a cada persona a trabajar y a mejorar aspectos como el autoconocimiento, la comunicación efectiva y las relaciones interpersonales. En concreto, estas sesiones, que se caracterizan por la participación activa y la reflexión, han contribuido a concienciar a las personas de la forma en que transmiten y reciben información; a asumir la diversidad de perfiles que conviven en un mismo equipo; a promover la empatía y la adaptación a los diferentes estilos, y a impulsar la reflexión y la puesta en común de las conclusiones. 

Cohesión interna

Esta iniciativa ha supuesto, en definitiva, una oportunidad para que todas las personas analizaran determinados aspectos de su comunicación, y pusieran en marcha pautas para optimizar sus relaciones y hacerlas más fluidas y respetuosas. Además, la experiencia ha reforzado la cohesión interna y la eficiencia de la organización, y ha extendido una convicción: que la comunicación consciente es un pilar esencial para la autogestión y el desarrollo organizativo de Talio dentro del ecosistema Ner Group.