09/07/2025
El cáncer es, de por sí, una enfermedad durísima. Por su tratamiento, por el coste emocional, por las implicaciones que tiene en las personas que nos rodean…. Pero cuando afecta a menores la conjunción es terrible y las consecuencias son, si cabe, todavía más duras.
La asociación Aspanovas nació hace más de 35 años para contribuir a mitigar estas consecuencias. Y en Ner Group intentamos colaborar con ella para mejorar la situación de los menores y de sus familias. Por eso participamos el pasado 14 de junio en Ausarta Eguna, una jornada festiva diseñada para recaudar fondos con un objetivo: crear un Centro de Atención Integral para Menores con Cáncer y sus Familias en el entorno del Hospital Universitario de Cruces.
Acompañamiento y cuidado
Una iniciativa maravillosa en la que han participado 13 personas voluntarias de Icaza, Walter Pack, Lancor, Zubiola y Royde, y con la que se pretende facilitar en lo posible la atención y el acompañamiento a las familias de los menores ingresados para atenuar en lo posible su sufrimiento.
Todos estos elementos han hecho de Ausarta Eguna una jornada muy especial tanto para organizadores como para participantes y voluntariado. Durante la jornada, las personas voluntarias de Ner Group no solo han realizado tareas de sensibilización sobre la enfermedad, sino que también han participado en el montaje de txosnas, en los talleres y en los juegos destinados al público más joven. La alubiada solidaria, los conciertos, los talleres infantiles y las distintas actuaciones han contribuido a generar un ambiente increíble cargado de esperanza para los menores afectados y sus familiares.
Diagnóstico
Tan solo en Bizkaia más de 60 chicas y chicos son diagnosticados de cáncer cada año y el impacto que sufren pacientes y familiares es brutal. El nuevo espacio que se ubicará junto al Hospital de Cruces tiene una vocación clara: reunir en un único lugar los recursos físicos, asistenciales y emocionales necesarios para afrontar e intentar atenuar las secuelas que deja el cáncer. Y hacerlo mediante el acompañamiento a las niñas, niños y adolescentes desde el inicio de sus tratamientos para mejorar su bienestar y su calidad de vida.
Este nuevo centro está pensado para dispensar apoyo especializado y cercano a pacientes y familiares, y para prestar servicios asistenciales complementarios, como ejercicio físico oncológico, fisioterapia especializada y yoga oncológico. Porque el cuidado de las personas lleva implícitos aspectos como la dignidad y la esperanza.
Solidaridad
El proyecto Ausartak, que significa “valientes” en euskera, tiene un profundo impacto social que va mucho más allá del aspecto asistencial. Este acompañamiento se traduce en calidad de vida, en solidaridad activa, en apoyo físico y emocional, y en compromiso con la sociedad, unos valores con los que las organizaciones que forman parte de Ner Group están comprometidas y alineadas.