El Salón del Automóvil de Shanghái abre las puertas del mercado chino a Walter Pack 

05/06/2025

Walter Pack ha acudido al Salón del Automóvil de Shanghái, el más importante del continente asiático, para desplegar su propuesta de valor y exhibir en el potente mercado chino sus capacidades en la producción de piezas plásticas de alto valor añadido. 

La líder del departamento de Color&Trim de Walter Pack, Sonia López, se muestra satisfecha a la hora de hacer balance de su participación en la feria y da por cumplido uno de los objetivos del viaje: “Hacernos visibles en Asia y transmitir la idea de que somos competitivos para el mercado chino”. 

Preparar el camino

Sonia explica que, más allá de su posible entrada en el continente asiático, el objetivo de la organización de Ner Group es prepararse para la irrupción de los fabricantes chinos en el continente europeo, algo que, según pronostica, ocurrirá en el próximo lustro. “Hemos detectado que los fabricantes chinos están llegando a Europa y calculamos que dentro de cinco años ya habrá empresas chinas que estén fabricando en nuestro continente. Queremos preparar ese camino para que, cuando eso se produzca y lleguen los fabricantes a Europa, ya conozcan nuestro trabajo y podamos colaborar con ellos”, explica. 

La líder del área de Color&Trim destaca la intención de Walter Pack de mostrar a los fabricantes chinos sus capacidades a la hora de asumir el proceso de producción completo de dos de los componentes más característicos del vehículo eléctrico: la gran parrilla frontal y las lentes de las grandes pantallas que presiden los salpicaderos de los coches. 

Competitivos

Pese a percibir que el sector de automoción del país asiático se encuentra también en crisis debido a su “sobredimensionamiento”, con una enorme cantidad de marcas, modelos y muchísima rapidez en la producción, Sonia López apuesta por transmitir en el mercado asiático la idea de que “somos competitivos para el mercado chino”. “Podemos ofrecer todos los procesos, desde el comienzo de una idea, de trasladar una idea a los clientes y convertirla en realidad a través del departamento de Color&Trim, hasta llegar a la producción en serie”, añade. 

Esa competitividad se ve apuntalada con la tecnología In-Mold-Electronics, que “nos permite ofrecer decoración con componentes electrónicos integrados para dar respuesta a la demanda  de piezas con funcionalidad que necesita el mercado asiático”.  

Todo ello, de la mano de la búsqueda de nuevos materiales innovadores, como la celulosa bacteriana, residuos textiles y plásticos, y algas, y sobre todo, de la sostenibilidad. Tal y como explica Sonia López, Walter Pack lleva tiempo investigando sobre el uso de materiales sostenibles o reciclados para la producción de sus piezas plásticas. Estamos trabajando en diferentes proyectos para intentar ofrecer estéticas de muy alto valor visual que estén hechas con materiales sostenibles”, afirma Sonia, para concluir: “Al mismo tiempo trabajamos en el ciclo de reciclabilidad de nuestros propios productos para que los restos de nuestros foils se puedan reciclar y reutilizar en nuevas piezas recicladas”.