Análisis de situación, el punto de partida del programa de liderazgo para Ner Group (1)

31/03/2025 

Ainhoa Gogorza y Amaia Iturralde son dos de las 30 personas que participan en el programa de formación para líderes que imparte Emana a organizaciones de Ner Group. Ambas acaban de completar el primer módulo del programa; una “reflexión”, como ellas lo califican, sobre la posición de partida de las participantes que dará paso a los tres módulos restantes. Y la conclusión es idéntica para las dos: “Esta primera sesión me ha ayudado a reflexionar sobre cómo estoy yo y cómo están la organización y el equipo, y para darme cuenta de los conflictos que tengo”, apunta Ainhoa.

Gestión de grupos humanos

Tanto Ainhoa como Amaia, que forman parte de Zubiola y de EBI, compartirán experiencias y reflexiones a lo largo de los próximos tres meses junto con otras 28 personas de Walter Pack, Panelfisa, Lancor, Kimua, Trebeki y la propia Zubiola con un objetivo: aprender a gestionar de la mejor forma posible los grupos humanos que lideran.

“Al ser líder estás al frente de un equipo formado por personas. Y las relaciones y los conflictos personales son difíciles de gestionar. Para un líder es muy interesante esa gestión de las personas, la relación con ellas, la comunicación y la confianza, es decir, cómo generar confianza para ir gestionándonos y evolucionando poco a poco”, explica Ainhoa. 

Más coaching que formación

Amaia Iturralde coincide con Ainhoa a la hora de valorar su experiencia durante el primer módulo: “Me ha resultado interesante porque nos ha hecho reflexionar, nos ha hecho pensar en determinadas cosas, escuchar a los demás, ver esa parte de reflexión y de puesta en común. Me ha gustado que sea más un coaching que una formación porque resulta muy dinámica”. 

La participación de personas pertenecientes a siete organizaciones diferentes les ha permitido comprobar cómo, aunque todas ellas parten de realidades y situaciones muy diferentes, esta puesta en común les ha ayudado a tener en cuenta otros puntos de vista y a percibir distintas formas de afrontar los problemas. “Escuchar a los demás ha sido muy importante”, apunta Amaia. 

Un pilar del estilo NER

Este programa tiene un fuerte componente práctico y un vínculo inequívoco con el estilo NER. Las líderes de EBI y Zubiola no tienen dudas a la hora de afirmar que la aplicación de este tipo de programas solo tiene sentido en organizaciones autogestionadas que están inequívocamente focalizadas en las personas. Tal y como aseguran, “en una empresa jerárquica este programa no tendría sentido porque el objetivo consiste en involucrar a las personas, a un equipo; sin embargo, encaja a la perfección con la forma en que se desarrolla el día a día en las organizaciones NER”.  

Y, a pesar de que el curso se centra en la gestión del liderazgo, las dos afirman que su alcance es mucho mayor y abarca el trabajo en equipo. “Aunque este primer módulo ha sido más conceptual, lo que hemos visto hasta ahora no solo es un tema de liderazgo sino que también implica al equipo”, explican.  

Toma de contacto

Desde el punto de vista de la dinámica del curso, las 30 personas participantes han completado el primero de los 4 módulos de que consta. En esta fase no se aportan herramientas específicas para la resolución de conflictos o para la gestión del liderazgo, sino que constituye una toma de contacto para determinar el punto desde el que parte cada persona.  

Y aunque este planteamiento podría resultar a priori básico, a Ainhoa y a Amaia les ha resultado “súper positivo”. “A mí me ha permitido pensar en mi equipo, en qué tipo de liderazgo estoy ejerciendo y hacia dónde quiero evolucionar. Y eso supone también comunicarte, expresarte con todas las personas que lo integran para que se produzca esa evolución”, afirma Ainhoa.  

Una perspectiva más amplia

Amaia, por su parte, admite haber podido comprobar la importancia de este módulo solo después de haberlo completado: “Hemos tenido que pensar y reflexionar, y nos hemos llevado esa reflexión. Creo que eso es algo imprescindible para que todo lo demás encaje y estoy segura de que llegaremos al próximo módulo con otra visión, con una perspectiva más amplia”. 

Las dos comparten una misma opinión sobre el valor que tiene este curso para las organizaciones de Ner Group, lo enmarcan dentro de un programa de “mejora continua”,  e incluso consideran que debería incorporar también a las integrantes de los equipos.  

Para todas las personas

“Creo que debería estar orientado a todas las personas, no solo a los líderes. Quien trabaje en una organización de Ner Group debería vivir algo así”, afirma Amaia, para añadir: “Yo soy de las personas que piensan que, aunque me gusta este modelo organizacional, todavía no estamos preparadas para desarrollarlo por completo porque socialmente nos han educado de otra manera. Y creo que este tipo de experiencias compartidas, en las que se ven que los problemas son los mismos pero que podemos querer hacer las cosas de otra manera, es muy importante, sobre todo hacerlo así, no con tus compañeros sino con personas de otras organizaciones”. 

Una iniciativa estratégica

Porque vivir esta experiencia a través de un formato de coaching en el que todas las personas que comparten el estilo NER interactúan a lo largo de las jornadas contribuye a fortalecer los lazos entre las organizaciones y a mantener vigente la apuesta por el Nuevo Estilo de Relaciones. “Yo, por ejemplo, no conocía a Amaia y tampoco tenía una visión clara de EBI. Y estos encuentros me han permitido obtener una perspectiva muy interesante. Y con Kimua y con Lancor ha ocurrido lo mismo, que no había tenido una relación directa con las organizaciones. Ponerles cara, la cercanía, me ha parecido muy positivo”, afirma Ainhoa.  

La experiencia les ha resultado tan provechosa que este primer módulo ya les ha llevado a considerar el programa como algo “estratégico” para las organizaciones y necesario para que puedan funcionar las estructuras que se dividen en equipos, como ocurre en Ner Group.